La educación se focaliza como una disiplina, y han sido variable sus enfoques dentro de la sala de clases. Puede ser desde una mirada “CIENTIFIA a una TECNISTA”.
Y apartir de este enfoque podemos desarrollar estrateguias didácticas contemplando claramente tres metodologías :
1) Análisis de productos2) Enfoque sistémico3) Proyecto tecnológico
Estos son fundamentales ya que no solo como docentes lo podemos aplicar estos métodos.
Muchas veces nos da a pensar que falta saber sobre la disciplina de esta, haciendo una asociación de libertad, por lo que muchas veces para los alumnos no son más que saberes técnicos .
Los que vivenciamos esa época, nos dimos cuenta que no era lo mismo hablar de enseñanza técnica que de enseñanza de tecnología, se avanzó hacia la idea de un trabajo “constructivo” y de “resolución de problemas”, dejando de lado el trabajo “mecánico” y “repetitivo”. Dejamos de pensar en formar para el ámbito del trabajo y pensamos en formar alumnos críticos y reflexivos que puedan interactuar con el medio artificial.
Aquí sería muy interesante crear proyectos tecnológicos con los niños, para poder poder mostrar, como resulta un trabajo con esfuerzo y dedicación.
Por eso es clara ver cuáles son los objetivos para poder evaluar; Debemos evaluar que los estudiantes Allan adquirido conocimientos y habilidad y actitudes, que les permitan tomar sus decisiones tecnológicas como por ejemplo: Como usuario, consumidor y creador de tecnología, por lo que el alumno debe pasar por las tres etapas, esto es fundamental. Ya que para crear la tecnología ellos se dar cuenta de los aspectos personales, sociales, medio ambientales y de costo. Para que para el alumno sea más fácil incorporarse a un futuro laboral.
martes, 23 de junio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario